Página de inicio › Foros › Captura y reproducción de microorganismos del bosque › Preguntas sobre el Módulo de captura y reproducción de Microorganismos › Respuesta a: Preguntas sobre el Módulo de captura y reproducción de Microorganismos
Hola Jairo, buenos días, voy a utilizar este medio para pedirle me ayude con algunas inquietudes que tengo, gracias
1. cuanto tiempo debe estar el material en descomposición con el agua-melaza (cubierto) antes de recolectar los microorganismos para reproducción?
2. para el tratamiento de letrina o baño seco como se “conecta” la mezcla con los excrementos? ¿es decir como deposito las heces, se hace directamente tipo hueco? en este caso como se logra homogenizar la mezcla y cuánto tiempo dura o para que volumen de estiércol alcanzaría esta preparación? sirve también con excrementos de animales domésticos? el proceso es aerobio o anaerobio?
3. para la activación de los microorganismos si no tengo suero puedo utilizar leche? ¿qué cantidad? cuales son los sulfatos y/o los elementos a agregar para enriquecer el preparado y en qué cantidad se deben agregar?
4. cual es el diámetro del tamiz para pasar los m.o. de cuarta generación?