- Este debate está vacío.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Página de inicio › Foros › CALDOS MINERALES (Para el control de enfermedades en los cultivos) › Caldo sulfopotacico
Hola Jairo! Qué porcentaje de diatomeas recomiendas en el caldo sulfopotacico? Estoy buscando hacer un caldo con un rango más amplio de cobertura con respecto a insectos. Gracias, abrazo!
Adicional: cuánto tiempo hay que dejar pasar después de aplicar el producto para comer del cultivo? En mi caso tengo asociaciones con plantas de ciclos largos y cortos así como hierbas medicinales. Gracias.
Hola buenas tardes Jairo,
He estado experimentando con diferentes bioles y caldos durante el invierno aquí en España he tenido problemas con las fermentaciones del súper magro y de los mm líquidos no se si por temperaturas del medio y del agua eran muy frías? No han arrancado a fermentar como debiera
Por otro lado con la pasta sufocalcica he estado haciendo pruebas y en el bidón donde se cocina la mezcla cuando iba a sacar la pasta solidificada después de 2-3 meses ya había perdido mucha humedad, le he añadido los mm líquidos y ha tenido una fuerte reacción biológica, la pasta sulfocalcica automáticamente a los pocos segundos se ha echo soluble no ha quedado resto sólido
El producto resultante de la mezcla entre los mm y la pasta sulfocalcica será muy fuerte para aplicar en riego o foliar que porcentaje se debe mezclar con agua para no causar toxicidad?
All rights reserved La mierda de Vaca 2023
Diseñado por TodosalaWeb.com