- Este debate está vacío.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Página de inicio › Foros › BIOFERTILIZANTES (Y otros Biopreparados) › ¿Melaza o melazán?
Saludos cordiales estimado Jairo Restrepo.
Dado que en Chile es imposible conseguir melaza de caña. No así melazán de remolacha.
¿Puede melazán de remolacha sustituir a la melaza de caña? Y de ser así: ¿En que cantidad?
Aquí la composición del melazán en ficha técnica de la empresa IANSA:
La línea Melazán es un alimento líquido muy palatable y rico en energía, por su alto contenido de azúcares. Es uno de los coproductos derivados del proceso azucarero, el cual es acondicionado en planta para su utilización en las raciones de lecheros y engorderos. Casi la totalidad de su proteína cruda está constituida por compuestos nitrogenados como betaína, glutamina, aspargina y aminoácidos libres. Incorpora a la ración total del animal el azúcar que hoy es un nutriente muy importante como aportador de energía y sincronía proteica.
“Casi la totalidad de su proteína cruda está constituida por compuestos
nitrogenados como betaína, glutamina, aspargina y aminoácidos libres. La
composición mineral del Melazan se caracteriza por un alto contenido de potasio,
aunque bajo contenido de fósforo y magnesio. No contiene proteína de origen
mamífero (de acuerdo a Medida Sanitaria Adicional no.614 del SAG del
18/02/2004).”.- IANSA Chile.
Espero prontas respuestas.
SI SE PUEDE, EXPERIMENTA Y SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES
All rights reserved La mierda de Vaca 2023
Diseñado por TodosalaWeb.com