Muchas gracias por sus respuestas. Saludos don Jairo.
He visto tantas veces como he podido estos videos, el primero es el que mas me impacta. Y sigo con dudas. Tengo 2 plantas de café, he visto que al secarse se van cubriendo de blanco y no son pulgones. Serán estos microorganismos, los podría utilizar?
Gracias por sus respuestas.
¿Qué características debe tener el mantillo recolectado para saber que efectivamente hay microorganismos presentes?
¿Cuándo don Jairo habla de reproducirlos en localmente si ir al bosque, se refiere a dejar esas capas de material por un tiempo determinado?
¿Este proceso se realiza cada vez que se requiera microorganismos, o hay una forma de obtenerlos sin necesidad de captura? Voy a usar un ejemplo para explicarme. A mi me gusta el pan, así que para dejar de comprar levadura decidí hacer mi masa madre, cuando quiero hacer pan tomo una porción y la otra la alimento y mantengo activa en refrigeración para cuando decida hacer pan nuevamente, ahí tomo lo que requiero y procedo a repetir el periodo de reposo. Eso se puede lograr con los microorganismos para no depender del bosque o del cultivo casero de los mismos?
Gracias por sus respuestas
All rights reserved La mierda de Vaca 2023
Diseñado por TodosalaWeb.com