Categorías

Archivos

LAS BUENAZAS (39 Beneficios de Tenerlas)

“La cobertura constante de los suelos representa un sistema seguro, eficaz, sencillo y rápido que garantiza la reconversión del modelo agropecuario convencional depredador, hacia una agricultura orgánica y un pastoreo racional de convivencia pacífica y no de enfrentamiento con la naturaleza” Cuando un término se arraiga en las costumbres, desvirtuarlo representa una tarea titánica. Nada

Leer más »

A JORGE RULLI

Un homenaje para él, de Jairo Restrepo Nada fácil, hace 26 días (abril 10/2023), en Marcos Paz, en su propia casa, una vez más tuve el honor de compartir al lado de Jorge Rulli, un momento trascendental en medio del diálogo entrecortado por el dolor, lo que más me impresionaba del gran guerrero, era la

Leer más »

¿DESDE CÚANDO UN PULMON PRODUCE OXÍGENO?

Un prologo para el libro de Nacho “Con la agricultura orgánica, campesinos y campesinas adquieren herramientas para analizar y transformar por sí mismos su realidad” De la misma forma que el espíritu no es exclusivo del homo sapiens, la naturaleza es una realidad autónoma que excede y antecede a lo humano. La vida no es

Leer más »

EL AGRO EN COLOMBIA

¿Seguridad o autodeterminación alimentaria? Hoy, a nivel mundial, el mayor negocio es traficar con la alimentación y la salud, necesidades básicas que ponen en juego la supervivencia de la especie humana, en cualquier lugar del globo. La dinastía Bush, en la época que gobernó a EEUU, tenía claro lo que significa seguridad alimentaria, soberanía o

Leer más »

El ejército del Pacto Histórico, desde la ruralidad

Un gobierno de lo justo representa la esperanza de sostener vivo el grito: SI SE PUEDE construir una Colombia diferente, desde nuevos enfoques, con nuevas miradas. En el caso del mundo rural, a través de una agricultura por la vida; desarrollando una agricultura de convivencia, orientada hacia una civilización que respete la sabiduría de mujeres

Leer más »

AGRICULTURA ORGÁNICA: MÁS ALLÁ DE UNA ENTREVISTA

Hace uno días desde Argentina, me solicitaron grabar las respuestas que daría a una serie de preguntas relacionadas con el tema de la agricultura regenerativa, como muchos académicos acostumbran  llamarla. Aunque acepté el desafío, me propuse responderlas de una manera diferente, a la forma coloquial como la que se acostumbra a dar respuestas a muchos

Leer más »

El sapo que no debe tragarse el pacto histórico

Hoy en día, el objetivo geopolítico y militar del capitalismo consiste en concentrar la propiedad de la tierra, no importa el lugar del planeta a donde haya que ir a buscarla, a cualquier costo e independiente de quienes la habitan o son sus propietarios (familias campesinas, indígenas, afrodescendientes, productores nacionales o el Estado). Las reglas

Leer más »

Algunas ideas y propuestas para el Pacto Histórico desde la ruralidad

Colombia puede cambiar las bases para producir y transformar los alimentos que consume, de forma sana y con autodeterminación, apoyándose en las manos de la gente del campo y en los medianos productores nacionales. El cambio de un modelo agrario depredador por una forma diferente de producir comida, que descanse en manos de los campesinos,

Leer más »

Leyendo a Petro

Leí este hermoso “documento”, escrito por quien todavía respira y disfruta en carne propia la victoria de estar con vida. En su corazón circula el calor por construir con el pueblo, una Colombia más humana, de la cual reconoce cada rincón de sus arterias, llenas de sueños y jóvenes que fueron capaces de desatar el nudo de la garganta

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio